miércoles, 10 de septiembre de 2008

Humanos = Mamíferos?

El otro día estaba viendo The Matrix (de mis películas favoritas) y puse especial atención en el monólogo que sostiene el Agente Smith hacia Morfeo, intentando obtener los códigos para Zion. En fin, lo importante es lo siguiente:

Smith: "Me gustaría compartir una revelación que he tenido durante mi tiempo aquí (refiriéndose a Matrix). Me vino cuando intenté clasificar a tu especie y me di cuenta de que en realidad, ustedes no son mamíferos. Todo mamífero en este planeta instintivamente desarrolla un equilibrio natural con el ambiente que lo rodea, pero ustedes los humanos, no. Ustedes habitan un área y se multiplican y multiplican hasta que todos los recursos naturales son consumidos, y la única forma en que pueden sobrevivir es expanderse hacia otra área. Existe otro organismo en este planeta que sigue el mismo patrón. ¿Sabes cuál es?

Un virus."


Así me quedé idiotizado con esas palabras, y muchas cosas empezaron a rondar por mi cabeza, como armando un rompecabezas (p.e. calentamiento global, contaminación, extinción de especies, etc).

Será que lo que sigue es acabar con Marte? O el hombre se destruirá a sí mismo?

Aunque debo admitir que creo que el ser humano es un ser maravilloso, con capacidades infinitas...sigo sin entender de dónde sale el libre albedrío, la ambición del poder, y todas esas cosas que nos diferencían de todos los organismos vivientes en este planeta.

Cierro esta entrada citando a "Mouse", un personaje de la misma película, el cual, con este renglón, hace referencia a los impulsos violentos, sexuales, melancólicos, y todas esas actitudes humanas:

"Negar nuestros propios impulsos es negar eso mismo que nos hace humanos."

lunes, 11 de agosto de 2008

Empleado al fin

Tener un trabajo me hace ver la vida de otra forma; me hace ver la realidad, y entender lo que cuesta un ventilador, o un tostón, o gastar en eso que tanto te gusta, pero que es tan fácil conseguir que lo tomas como garantizado.

Claro que a nadie le causaría ni la más ligera molestia recibir dinero regalado, pero ahora que tengo un empleo, veo las cosas diferentes; ya no vale la pena pedir y recibir dinero de tus padres, sino que ahora se siente -bien- trabajar para ganarte unas chelas con tus amigos. Y esque tener responsabilidades te hace sentir importante, útil....en fin, a la larga, te hace sentir que vale la pena tu existencia.

Y valoro eso porque es cuando ganas tu propio dinero que tienes más libertades, o sea, libre albedrío, libertad de elección.

Y no hay nada mejor que controlar tu vida.

-José Luis Feijoo L.